Cadena de medios más grande del país fue evidenciada difundiendo fake news y tuvo que retractarse

Los medios corporativos actualmente están recurriendo a la difusión de fake news que fácilmente pueden ser desmentidas, debido a su afán de atacar a la actual administración, esto luego de perder millonarios beneficios económicos que recibían del gobierno anterior.
Este 13 de junio, varios medios de la corporación Televicentro, la cadena más grande del país, difundieron una noticia sobre el presunto uso de los baños del Centro Cívico Gubernamental para realizar actos sexuales masivos.
Televicentro HN, TN5, HRN, Tunota.com, entre otros, difundieron fotografías sobre el presunto hecho y un artículo titulado «Centro Cívico ¿convertido en burdel?; denuncian hallazgo de condones y hasta jeringas en baños».


No obstante, las fotos resultaron ser falsas ya que fueron sacadas de un artículo del diario digital: “Norte Digital” de Ciudad Juárez, publicado el 13 octubre de 2016.
Tras la publicación, José Carlos Cardona, secretario de Desarrollo Social (Sedesol), reaccionó en Twitter.
«Que pena las noticias falsas en el grupo corporativo de comunicaciones más grande del país… La fuente que usan es una cuenta falsa y las fotos de los baños no son del CCG», escribió Cardona.
Por su parte la gerencia de operaciones de la Desarrolladora y Operadora de Infraestructura de Honduras (DOIH), encargada de operar el Centro Cívico Gubernamental (CCG), dijo a Televicentro a través de un escrito:
“Desvirtuamos la información circulada en redes sociales y desconocemos los intereses por los que fue generada. Gerencia de operaciones de DOIH”.
El ministro José Carlos Cardona también dijo en una nota a Televicentro que la publicación es “tendenciosa”.
“El post es tendencioso y además no tiene ninguna lógica. ¿En qué cabeza cabe que van a haber orgías en un edificio público lleno de cámaras de vigilancia y con un flujo de más de 30 mil personas al día? Es simplemente surreal, pero en este país así funcionan las mentiras”, expuso Cardona.
Además, expresó que “las fake news, se alimentan de la ignorancia, el miedo y los prejuicios. Vivimos en un país donde el nivel educativo es muy bajo y tendemos a caer en esas trampas de manipulación muchas veces. Es un tema de educación y pasa en todo el mundo”.
Tras ser expuestos en la difusión de noticias falsas, la gerencia de Televicentro se vio obligada a eliminar la publicación de todos sus medios y a hacer una nota aclaratoria.
