Saltar al contenido
LPH
Facebook FacebookTwitter TwitterInstagram Instagram
LPH
Facebook FacebookGrupo de Facebook Grupo de FacebookTwitter TwitterYouTube YouTube

Cesia desbarata argumentos de campaña anticomunista: «Si ya estamos con un 73% de pobreza»

Redacción LPH 19 de noviembre de 202120 de noviembre de 2021

Cesia desbarata argumentos de campaña anticomunista: «Si ya estamos con un 73% de pobreza»

La conocida periodista Cesia Mejía dijo este día que no le parece válida la «campaña anticomunista» que ha desplegado el Partido Nacional en las últimas semanas en contra del partido Libertad y Refundación (Libre).

La comunicadora considera una falacia el decir que va a venir el comunismo a provocar un retroceso en el desarrollo del país cuando es el partido que ha estado en el poder los últimos tres periodos el que ha llevado a Honduras a tener índices alarmantes de pobreza.

«¿De qué desarrollo me hablan, si tenemos a un 73% de la población viviendo debajo de la línea de la pobreza, cuál es el desarrollo que tenemos?» , preguntó la periodista.

Cesia Mejía también cuestionó que los nacionalistas, en su afán de defenderse de sus propios actos de corrupción, «atacan mucho a Libre por el ‘carretillazo’ y los fondos de la reducción de la pobreza que se extraviaron» .

También te puede interesar:
  • "¡La madre del cinismo,  realmente tienen valor!" , reacciona Cesia Mejía tras rueda de prensa del Partido Nacional
    "¡La madre del cinismo, realmente tienen valor!" , reacciona Cesia Mejía tras rueda de prensa del Partido Nacional

«Que investiguen, y que metan preso al que se robó esos fondos, esa va a ser siempre mi exigencia… pero porqué no hacemos un listado de todos (los actos de corrupción) que han hecho en los últimos 12 años» , atizó la presentadora de noticias.

A continuación la periodista enumeró el despilfarro del Seguro Social, el caso de los hospitales móviles, el mal manejo de los fondos para la pandemia y para los huracanes Eta e Iota, «por mencionar los más recientes» .

«La mayoría están señalados por actos de corrupción y eliminaron a la MACCIH, que fue una exigencia del pueblo en las calles, o ya olvidaron que la desaparecieron» , prosiguió Mejía.

La periodista agregó a la lista la venta del territorio con las ZEDE, proyectos que la UNAH declaró como inconstitucionales. «La UNAH dijo que eso es venta del territorio y un estado sobre otro Estado, y esa es la opinión más válida porque ahí fue donde estudiaron los que aprobaron esas leyes» , manifestó.

Cesia también mencionó el contrato con la EEH, los altos costos de los productos de la canasta básica y los exorbitantes precios de los combustibles.

«Son tantas cosas…y además han estado creando leyes para cubrirse las espaldas y para salir en libertad cuando son acusados de actos de corrupción» , expresó Mejía.

Escuche sus declaraciones a continuación:

Declaraciones de la periodista Cesia Mejía pic.twitter.com/MRj6Rsr3MM

— CentroMultimedia (@cent_multimedia) November 20, 2021

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

AVISO LEGAL

  • Política de privacidad

© 2022 LPH

Buscar
A %d blogueros les gusta esto: