Colegio de Periodistas denunció ante el MP a fiscal de la Uferco, para tratar de intimidarlo

Buena parte del gremio periodístico tiene un serio conflicto de interés que les impide informar con objetividad sobre el tema del decreto que le da independencia a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco).
Recientemente, el fiscal Luis Javier Santos, director de la Uferco, reveló que el Ministerio Público abrió una investigación en su contra.
“Cuatro dias de desvelo, en audiencia de Caso Hermes, junto a mi compañero fiscal Juan Carlos Griffin, llego cansado a la oficina y el Ministerio Público nos recibe con un equipo de supervisión para investigarme. Cómo se puede luchar Contra la Corrupcion así?”, escribió Luis Santos en su cuenta de Twitter.
En declaraciones brindadas a Criterio.hn, el jefe de la Uferco detalló que la investigación en su contra se debió a que el Ministerio Público recibió una denuncia del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) luego de presentar el Caso Hermes.
El Caso Hermes involucra el desvío de 122 millones de lempiras de Casa Presidencial. El caso implicó a dos hermanas del exmandatario Juan Orlando Hernández, quien actualmente está preso en los Estados Unidos.
El dinero sustraído de las arcas del Estado a través de una empresa de maletín sirvió, en su mayoría, para pagar jugosas cantidades de dinero a 77 conocidos periodistas del país.
El Colegio de Periodistas de Honduras(CPH) interpuso una denuncia en contra del fiscal Santos el 27 de abril de 2021, acusándolo de ser el autor de la filtración de los nombres de los periodistas a la opinión pública.
El órgano colegiado alegó en su denuncia que “sus miembros están siendo perjudicados con la filtración de los nombres de 77 periodistas mencionados en el caso Hermes».
No obstante, el fiscal anticorrupción rechazó categóricamente que él haya filtrado la lista.
“Cuántos periodistas no anduvieron detrás de mí, queriendo tener esa lista y no, pues, porque eso es violatorio a los derechos fundamentales”, dijo el profesional del derecho. No obstante, “una vez ya puesto el requerimiento fiscal pues eso sale de nuestro control y es público”, aclaró.
El fiscal Santos lamentó que “el Colegio de Periodistas, en vez de decir que se investigue de manera objetiva a sus miembros, de manera de transparentar el gremio, lo que hace es ir a denunciar” porque se incluyeron los nombres de ellos en el requerimiento.