Dejan sin argumentos a Tomás Zambrano y nacionalistas abandonan molestos el Congreso Nacional

La bancada del Partido Nacional abandonó la sesión de este 25 de mayo en plena discusión de un proyecto de ley que le dará independencia a la Uferco para investigar casos de corrupción.
Los cachurecos se levantaron de sus curules molestos luego que los congresistas Fátima Mena y Ramón Berríos rebatieron y dejaron sin argumentos al diputado Tomás Zambrano, quien se opone al proyecto.
La iniciativa que fue presentada por el presidente Luis Redondo autoriza a la Uferco a ejercer la acción pública penal en casos de alto impacto, sin la aprobación previa del Fiscal General ni de ninguna otra autoridad dentro del Ministerio Público.
En ese sentido, Tomás Zambrano argumentó que «le quieren montar una paralela a la Fiscalía» y calificó el dictamen como inconstitucional.
No obstante, Fátima Mena le aclaró a Zambrano que lo que se pretende es devolverle la independencia a los fiscales para poder realizar su trabajo.
«Estamos en un proceso de reconstrucción del estado de derecho» que fue destruido «por el último gobierno», expresó la congresista.
Por su parte Ramón Berríos fue más duro al cuestionar la oposición de Tomás Zambrano y la bancada nacionalista a esa iniciativa anticorrupción.
Berríos señaló que los argumentos de Tomás Zambrano sobre la supuesta inconstitucionalidad del dictamen son muy pobres.
«Las diferentes Fiscalías del Ministerio Público tienen el ejercicio de la acción penal pública sin esperar la aprobación del Fiscal General, excepto la Fiscalía a la que le estamos dando esa facultad», afirmó.
«La pregunta es: ¿Porqué el director de fiscales y el Fiscal General no le han dado la facultad a la Uferco de presentar requerimientos como lo hacen las demás Fiscalías? ¿A qué le temen? ¿A quiénes ocultan? ¿Quiénes son los temerosos que el Fiscal Luis Javier Santos persiga a los corruptos de este país?» , cuestionó Berríos.
Vea el video a continuación:
Cabe señalar que los nacionalistas comenzaron a abandonar el hemiciclo legislativo luego de la intervención de Ramón Berríos.