Destapan el expediente de «lavado de activos» que tendría «nerviosos» a estos 2 grandes señores de Honduras

El ministro asesor de comunicaciones, Milton Benítez, reveló que ha presentado una denuncia formal ante los tribunales correspondientes con todas las evidencias de los supuestos delitos de dos prominentes señores de Honduras.
Se trata del presidente de Ficohsa Camilo Atala y el presidente de Grupo OPSA (La Prensa, El Heraldo), Jorge Canahuati Larach, quienes según Benítez, han estado lavando activos a través de una empresa llamada Corporación TX, la cual administra la recaudación de impuestos de varias alcaldías del país.
El ministro aseguró que estos dos personajes han estado dirigiendo ataques mediáticos en su contra desde las sombras, ya que estarían «nerviosos» por lo que ha encontrado.
Según la investigación de Benítez y su equipo, Atala y Canahuati controlan la empresa TX a través de los testaferros Juan Carlos Alvarado Delgado y Ernesto Alfonso Carrasco.
El informe detalla que Corporación TX transfirió más de 50 millones de lempiras a varias empresas sin justificación o contrato, luego parte de ese dinero fue depositado en las cuentas de una compañía del exministro de seguridad Arturo Corrales.
Otra parte del dinero fue a parar a las cuentas del exalcalde de Tegucigalpa Ricardo Álvarez, quien en el 2007 había beneficiado a Corporación TX con un fideicomiso para administrar la recaudación de impuestos de la capital.
La denuncia también indica que en junio del 2015 Corporación TX transfirió sumas millonarias a una empresa llamada TAI-Honduras, de la cual luego se hacían retiros en efectivo hasta varias veces al día.
De acuerdo al informe, TAI-Honduras fue disuelta en su totalidad dos meses después de que el equipo de El Perro Amarillo denunció por primera vez el supuesto mecanismo de lavado de activos, el 7 de abril del 2021.
Vea el video a continuación: