Saltar al contenido
LPH
Facebook FacebookTwitter TwitterInstagram Instagram
LPH
Facebook FacebookGrupo de Facebook Grupo de FacebookTwitter TwitterYouTube YouTube

Diputada que trabaja con Banco Ficohsa intentó que no se aprobara esto en el Congreso Nacional

Redacción LPH 16 de enero de 202316 de enero de 2023

Durante la aprobación del presupuesto 2023, la diputada Maribel Espinoza se mostró en desacuerdo con algunos artículos, pero la junta directiva hizo caso omiso a sus sugerencias y reclamos.

Esto provocó una fuerte protesta de la congresista, quien pidió suspender la discusión de algunos capítulos del presupuesto con el objetivo de que se hiciera una modificación de los mismos.

Entre los artículos cuestionados por la diputada Espinoza se encuentra el 78, el cual instruye la contratación de firmas auditoras internacionales a fin de realizar una auditoría a los proyectos administrados a través de Alianzas Público-Privadas (APP).

«Le están dando responsabilidades al Estado que le corresponden a los bancos» , dijo la diputada en tono molesto.

Es de destacar que entre dichos proyectos de Alianzas Público-Privadas que serán auditados se encuentran algunos en los cuales está involucrado Banco Ficohsa, propiedad de Camilo Atala.

Este hecho resulta inquietante y plantea la duda sobre un posible conflicto de intereses, esto debido a que hace algún tiempo salió a la luz pública la relación laboral de la congresista Maribel Espinoza con Banco Ficohsa.

Ficohsa es el banco que administra el fideicomiso del contrato de Alianza Público-Privada para la recuperación de pérdidas en la ENEE suscrito durante la administración nacionalista, en el cual participa la Empresa de Energía Honduras (EEH) como operador.

La EEH interpuso una demanda en contra de la ENEE y de Banco Ficohsa en el 2020, reclamando más de 4 mil millones de lempiras. En esa ocasión la abogada Maribel Espinoza representó a Ficohsa.

En ese juicio represento a dicha entidad bancaria en su calidad de fiduciario.

— Maribel Espinoza (@AbogadaEspinoza) August 7, 2021

Camilo Atala además es el presidente del complejo turístico Indura Beach & Golf Resort ubicado en la Bahía de Tela, el cual se constituyó a través de una Alianza Público-Privada.

El gobierno es dueño del 49% de este proyecto, mientra que el 51% restante pertenece a un grupo de inversionistas presidido por Camilo Atala e integrado por otros poderosos empresarios, entre ellos Jacobo Kattán y Freddy Nasser.

A finales de enero del 2017, el representante de la organización internacional Global Witness, Billy Kyte, aseguró que ese organismo tiene en su poder un informe de la Fiscalía del Crimen Organizado que prueba que parte de los fondos saqueados del Instituto  Hondureño de Seguridad Social (IHSS) fueron blanqueados en el proyecto Indura Beach y Golf Resort.

Días mas tarde, Billy Kyte fue sacado de los estudios del programa Frente a Frente bajo la custodia de representantes de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU tras ser acosado y amenazado por funcionarios de gobierno y del sector privado.

Vea toda la información en el siguiente video:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

AVISO LEGAL

  • Política de privacidad

© 2023 LPH

Buscar
A %d blogueros les gusta esto: