Saltar al contenido
LPH
Facebook FacebookTwitter TwitterInstagram Instagram
LPH
Facebook FacebookGrupo de Facebook Grupo de FacebookTwitter TwitterYouTube YouTube

Esta denuncia hizo enfadar a Argueta y salió a confrontar al fiscal Santos

Redacción LPH 14 de enero de 202314 de enero de 2023

Este 11 de enero, el fiscal jefe de la Uferco, Luis Javier Santos, denunció públicamente que existe tráfico de influencias al interior del Poder Judicial para poder acceder al exequátur de notario público.

Santos sugirió a la Junta Nominadora hacerles algunas preguntas a los candidatos a magistrados, entre ellas: ¿Cómo obtuvo el exequátur de notario? y ¿Qué proceso siguió para acceder al mismo?

«Les aseguro que quedaría al descubierto el tráfico de influencias que se practica para acceder al notariado» , escribió Santos en Twitter.

Asimismo, el fiscal se refirió a la impunidad que ha imperado en la Corte Suprema de Justicia y manifestó que la derogación del Decreto 116-2019 reactivaría de manera automática varios casos.

Entre ellos mencionó «Red de Diputados», «Corrupción en el Congreso» , «Arca Abierta» y el del exalcalde de la capital.

Estas declaraciones del Fiscal Santos provocaron una fuerte reacción del presidente del Poder Judicial, Rolando Argueta, quien señaló a la Uferco de perseguir solo a un sector de la población.

«A mí me gustaría que esa gente de Uferco explique cómo escogen los casos que investigan y cuál es el protocolo que siguen para tomar la decisión de acusar» , expresó.

«Yo he visto en estos años que las acusaciones por parte de esa entidad han ido dirigidas sólo a un sector de la sociedad, y la justicia para que sea efectiva debe ser pareja», sentenció Argueta.

Argueta rechazó el señalamiento de tráfico de influencias y aseguró que se han cumplido todos los requisitos del Código del Notariado para la ejecución de ese tema dentro del Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Cabe señalar que existen evidencias del tráfico de influencias que se ha venido dando en la Corte Suprema de Justicia.

Tal es el caso de Jorge Arnaldo Hernández Pineda, primo de Juan Orlando y Tony Hernández, y hermano de Mauricio Hernández Pineda, quienes están presos en EEUU acusados de dirigir una organización de tráfico de drogas.

Jorge Arnaldo Hernández Pineda fue beneficiado en el 2016 con una beca otorgada por el Poder Judicial para estudiar un postgrado en Administración de Justicia en la Universidad Nacional de Costa Rica, ubicada en el distrito de Heredia.

Luego, Hernández Pineda fue nombrado Juez de Letras de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, con tan solo 26 años de edad.

El juez Hernández Pineda ha recibido varias denuncias por obstrucción de la justicia, no obstante, nunca ha sido tocado debido al poder político que lo ha protegido.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

AVISO LEGAL

  • Política de privacidad

© 2023 LPH

Buscar
A %d blogueros les gusta esto: