Estos son los testaferros usados por Ana García para proteger empresa del clan familiar

Una de las principales empresas del clan de los Hernández García, la cual tiene cientos de empleados y oficinas en varias ciudades del país, y que aún no ha sido asegurada por las autoridades competentes, está a nombre de testaferros.
Se trata de Servicios de Seguridad Lempira (Sersel), compañía que posee bienes inmuebles valorados en unos 18 millones de lempiras según una investigación de Criterio.hn, a lo que hay que sumar un arsenal de cientos de armas, autos, equipos, etc.
Sersel comercializa sistemas de rastreo satelital, sistemas de monitoreo, sistemas de alarmas y ofrece guardias de seguridad, guardaespaldas para altas personalidades, entre otros servicios.
Dicha empresa fue constituida por Juan Orlando Hernández Alvarado y otros miembros de su familia, no obstante, años más tarde JOH le vendió sus acciones a su esposa Ana Rosalinda García y a su madre María Elvira Alvarado Castillo.
Posteriormente, en 2013, cuando JOH fue electo como presidente de Honduras, Ana García y doña Elvira Alvarado traspasaron la sociedad a varios prestanombres.
Entre los socios de Sersel, o sea, testaferros de los Hernández García, han figurado: Juan Francisco Chinchilla Peña, Miguel Izaguirre Domínguez, Óscar Orlando Cárcamo Sánchez y Wilfredo Calderón Canales.
Como representante legal de Sersel aparece Oscar Orlando Cárcamo Sánchez, quien además ocupa el mismo cargo en otra empresa de seguridad de los Hernández llamada Servicios de Seguridad y Asociados (SSA).
Sin embargo, Sersel sigue siendo administrada por los Hernández García. Esto quedó evidenciado cuando una investigación encontró que ellos realizaron transacciones a nombre de la empresa en 2017 y 2019.
Según la investigación de la revista Expediente Público, el 16 noviembre de 2017 y 23 de diciembre 2019, Ana Rosalinda García Carías junto a su madre Carlota Carías Pizzatti, su suegra María Elvira Alvarado Castillo y Amílcar Hernández Flores, hermano de JOH, realizaron los trámites para la obtención de préstamos hipotecarios millonarios a beneficio de la compañía Sersel.

Cabe señalar que, a pesar del conflicto de intereses, Sersel ha sido beneficiada desde 2006 a 2020 con 53 contratos con el Estado por 16.6 millones de dólares (Unos 400 millones de lempiras al cambio actual).
Actualmente, según la propia página web de Sersel, esa empresa tiene contratos con varias instituciones del Estado, entre ellas: Secretaría de Salud, Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Televisión Nacional de Honduras (Canal 8), Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) e Instituto Nacional de la Niñez (Dinaf).