Excomisionado relató cómo era el sofisticado laboratorio del «Cartel Hernández» en La Iguala, Lempira

El excomisionado de la Policía Nacional, Leandro Osorio, asegura que el laboratorio de cocaína que desmanteló junto a un equipo de fuerzas especiales en La Iguala, Lempira, en el año 2014, es uno de los más sofisticados que ha visto en toda su vida.
El exjerarca policial no duda en afirmar que ese narcolaboratorio pertenecía al «cartel de los Hernández Alvarado» .
Osorio es un experimentado exagente, cuya carrera como investigador inició en los años 90, cuando fue asignado para entrenar a los investigadores del recién formado Ministerio Público.
Posteriormente se desempeñó como jefe de la unidad antisecuentro, jefe del Comando de Operaciones Especiales COBRAS y luego director de Investigación Criminal y director de Servicios especiales de Investigación. Finalmente Osorio ostentó el cargo de jefe de inteligencia de la Policía Nacional.
«Yo pienso que ese fue el primer narcolaboratorio que hubo en Honduras», aseguró Osorio, detallando que en el operativo se logró el arresto de dos colombianos, así como el decomiso de varias armas, vehículos y «enormes» generadores de energía.
«Todos los indicios los llevamos al Ministerio Público como prueba convincente, pero desgraciadamente los operadores de justicia no tuvieron el valor de presentar el requerimiento fiscal» , lamentó Osorio.
El expolicía afirma que la plantación abarcaba aproximadamente una manzana y estaba cubierta completamente por una doble «malla sarán». Además cada planta estaba iluminada muy de cerca por una lámpara, esto para favorecer su rápido crecimiento, explicó Osorio.
El sembradío estaba compuesto por varios miles de plantas de coca, marihuana y amapola, las cuales estaban protegidas de la luz ultravioleta, de plagas, así como de la vista aérea, relató el exjefe policial.
«Quedamos sorprendidos los fiscales y técnicos de inspecciones oculares que desmantelados ese narcolaboratorio», manifestó Osorio.