Exfuncionaria que ejecutó saqueo para sobornar periodistas está incluida en Lista Engel

Varios exfuncionarios y actuales funcionarios hondureños aparecen en una versión preliminar de la lista Engel del Departamento de Estado de EEUU que fue divulgada este viernes, entre ellos los actuales diputados Rasel Tomé y Edgardo Casaña, así como el asesor presidencial Enrique Flores Lanza.
Como era de esperarse, el escándalo ha sido mayúsculo, no obstante, el periodismo hondureño ha evitado mencionar que también está incluida en el listado una de las principales protagonistas del sonado caso «Hermes».
Se trata de Carol Vanessa Alvarado Izaguirre, ex administradora de Casa Presidencial y mano derecha de Hilda Hernández.
Carol Alvarado constituyó por orden de Hilda Hernández y a través de un testaferro la empresa de maletín «Servicios e Inversiones AID», por medio de la cual se saquearon más de 122 millones de lempiras de Casa Presidencial entre los años 2014 y 2016.

La mayoría de ese dinero robado luego fue depositado en las cuentas personales de más de 70 reconocidos periodistas del país, quienes según la Uferco «recibieron el dinero sólo por el simple hecho de una promesa verbal realizada por Hilda Hernández a fin de que emitieran opiniones favorables a favor de Juan Orlando Hernández».
Entre los periodistas que recibieron los fondos robados se encuentran Edgardo Melgar, Julio Maldonado, Jorge Zelaya, Rosendo García, Armando Villanueva, Lesman Morazán, Ulises Aguirre, Juan Carlos Sierra, por mencionar algunos.
Cabe señalar que en la lista Engel también figura Claudia Yamilia Noriega, socia de Carol Vanessa Alvarado y otra de las principales autoras del saqueo que está detalladamente documentado en el Caso «Hermes».
Tanto Carol Alvarado como Claudia Noriega también están implicadas en el caso «Corrupción sobre ruedas».
Es importante mencionar que los casos «Hermes» y «Corrupción sobre ruedas» son derivaciones del caso «Pandora».
En el caso «Pandora» se desviaron 312 millones de lempiras, mientras tanto, otros 11 millones fueron saqueados en «Corrupción sobre Ruedas» y 122 millones en el caso «Hermes», sumando un total de 445 millones sustraídos de las arcas del Estado.