Expresidente del Colegio de Periodistas pide acción penal contra Ebal Díaz por adulteración de actas

Expresidente del Colegio de Periodistas pide acción penal contra Ebal Díaz por adulteración de actas
En las ultimas horas le han llovido las denuncias al nacionalista Ebal Díaz Lupián, incluso por miembros de su propio partido, quienes, con actas en mano, se han presentado en medios de comunicación a denunciar una «red de transcriptores» al interior del CNE que están adulterado los resultados y favoreciendo al exministro de la Presidencia.
La candidata a diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía Sánchez, dijo que ella «empezó a ser favorecida en los primeros siete lugares en la sexta posición… y hoy vamos viendo que a medida que se van escrutando las actas y se van sumando… solo una persona va en aumento, entonces despierta las alertas» .
Al consultarle si se trata del candidato Ebal Diaz, contestó que él es el único que “va subiendo como la espuma”.
Este día, ciudadanos que ejercieron el sufragio en la Escuela República de China de Tegucigalpa, han denunciado que Ebal Díaz ha sido beneficiado con la inflación de votos en la Junta Receptora de Votos (JRV) 10134.
De acuerdo a la denuncia, en esta urna Díaz aparece con 48 votos a favor; sin embargo, en el acta que se publicó en el sistema de Transmisión de Resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), se identifican 158 votos, siendo el aspirante al Congreso con más dígitos a su favor, superando incluso a los del Partido Libertad y Refundación (Libre).
En ese sentido, el expresidente del Colegio de Periodistas de Honduras, Dagoberto Rodríguez Coello pidió una inmediata acción penal contra el candidato Ebal Jair Díaz Lupián y los cómplices que lo estarían ayudando al interior del CNE.
«Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público debe investigar y emprender una acción penal contra Ebal Díaz y sus cómplices por adulterar e inflar actas, violentando la voluntad de los hondureños para colarse en el Congreso. El CNE no debe permitir que se enlode el proceso» , manifestó Rodríguez Coello.