Hay autorización al más alto nivel en el Departamento de Justicia para acusar a Hernández, afirma periodista Jeff Ernst

Las serias acusaciones contra el gobernante hondureño, Juan Orlando Hernández, no son producto de un capricho de los fiscales neoyorkinos, pues debe existir una autorización al más alto nivel en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, manifestó el conocido periodista Jeff Ernst, colaborador de importantes medios internacionales como Univisión y The Guardian.
Todo parece indicar que la estrepitosa caída del atribulado líder nacionalista está a la vuelta de la esquina, ya que la justicia estadounidense está trabajando en un ambicioso plan que busca castigar a las personas que han ayudando a los narcos desde el interior de los gobiernos.
El Departamento de Justicia se ha dado cuenta que «mientras haya ese tipo de colaboración, los narcos van a seguir pasando la droga, entonces si no hacen nada para combatir la influencia de los narcotraficantes dentro de las instituciones de los Estados, nunca van a parar el tráfico de drogas de una manera significativa», señaló Ernst.
Como ejemplo el periodista mencionó la captura del Secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, así como la acusación contra el general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional mexicana.
En el caso de Hernández, no solamente se trata de acusaciones de la Fiscalía de Nueva York, sino de una larga investigación de la DEA, así como la autorización desde lo más alto del Departamento de Justicia, explicó el periodista.
«Para hacer ese tipo de acusaciones contra Juan Orlando Hernández, se requiere una autorización muy a lo alto del Departamento de Justicia»
Jeff Ernst
Según lo expuesto por el periodista, es claro que los fiscales norteamericanos están buscando enjuiciar no solo a quienes «se ensucian las manos», sino a los «autores intelectuales» del tráfico de cocaína en la región, de los cuales Juan Orlando Hernández sería uno de los objetivos principales.