Informe del Congreso de EEUU: la mayoría de la droga pasa por Honduras y Guatemala

Informe del Congreso de EEUU: la mayoría de la droga pasa por Honduras y Guatemala
26 de septiembre del 2021. – Según un informe elaborado por una comisión especial del Congreso de Estados Unidos, aproximadamente un 80% de la droga que viaja hacia el norte del continente pasa por los países del Triángulo Norte de Centroamérica, principalmente Honduras y Guatemala.
El informe fue elaborado en marzo y contradice las afirmaciones de los presidentes Hernández y Giammattei, quienes aseguraron en la Asamblea General de la ONU que sus gobiernos han reducido sustancialmente el tráfico de drogas.

El reporte anual enfatiza que “la mayor parte de la cocaína sudamericana que llega a Estados Unidos pasa por Centroamérica, especialmente Honduras y Guatemala. Informes recientes sugieren que estos dos países también han comenzado a producir cocaína”.
«En 2020, según reportes del Departamento de Estado, el tráfico vía terrestre ha ido en aumento y Centroamérica se ha convertido en el principal puente para el paso de las drogas que viajan de sur a norte», informó la Voz de América.
Eric Olson, director de Políticas e Iniciativas Estratégicas de la Fundación Internacional Seattle dijo a la Voz de América que ese informe de la Comisión del Congreso es revelador. «Reconoce que la forma tradicional de combatir las drogas no ha sido efectiva y que se deben buscar otros mecanismos», afirmó Olson.
Presidentes de Honduras y Guatemala afirmaron en la ONU que han reducido el tránsito de drogas:
El gobernante hondureño, Juan Orlando Hernández, aseguró durante su discurso en la Asamblea General de la ONU que el tránsito de droga por el país se ha reducido en un 95% desde que él asumió la presidencia.
Hernández además mostró un documento elaborado por su gobierno, el cual indica que la ruta de las narcoavionetas se ha alejado de Honduras y ahora la mayoría de ellas aterrizan en Belice y Guatemala.
No obstante, el mismo día, el presidente Guatemalteco afirmó en su discurso en la ONU que hace 114 días no aterriza ninguna narcoavioneta en su país.
“Al día de ayer contabilizamos 114 días sin el aterrizaje de vuelos con sustancias ilícitas en nuestro territorio, lo que marca el período más largo sin que ello suceda, demostrando nuestro compromiso en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas”,, afirmó Alejandro Giammattei.
Vea el video a continuación: