Saltar al contenido
LPH
Facebook FacebookTwitter TwitterInstagram Instagram
LPH
Facebook FacebookGrupo de Facebook Grupo de FacebookTwitter TwitterYouTube YouTube

JOH hizo esto luego que le allanaron narcolaboratorio a su socio

Redacción LPH 9 de enero de 202310 de enero de 2023

En el año 2011, el entonces presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, tenía un gran interés en traficar drogas y con ese objetivo se asoció con el narcotraficante Geovanny Fuentes Ramirez.

Fuentes poseía un narcolaboratorio en Cerro Negro, Omoa, Cortés, en el que producía grandes cantidades de cocaína y el cual custodiaba con hombres armados con pistolas semiautomáticas y rifles de asalto.

Según el fiscal Michael Lockard, Juan Orlando comenzó recibiendo sobornos de Fuentes Ramírez a cambio de protegerlo, pero luego ya no quería solo el efectivo sino también acceso a la cocaína para poder exportarla a Estados Unidos a través de Puerto Cortés, el mayor puerto hondureño, muy cercano al laboratorio.

Cuando el narcolaboratorio fue allanado en 2011 en un operativo de autoridades hondureñas en conjunto con la DEA, Juan Orlando Hernández ofreció ayuda para reabrirlo, convirtiéndose luego en socio. Ahora se sabe que el laboratorio no dejó de operar como se presumió en la época y continuó produciendo incluso después del 2013.

«El laboratorio no cerró porque el acusado llegó a un acuerdo con Juan Orlando Hernández y su hermano para que siguiera funcionando», dijo Lockard. «Había demasiado dinero en juego».

El fiscal Lockard recordó que en la operación policial no se hallaron drogas, pues Fuentes Ramírez fue alertado del allanamiento. Fuentes luego secuestró, torturó y asesinó junto con su socio Melvin «Metro» Sanders al policía que dirigió el operativo.

Estando ya en la cárcel, Fuentes Ramírez le dijo a Leonel Rivera Maradiaga que le siguió pagando sobornos al mandatario Hernández hasta el año 2019, cuando se reunió con un oficial militar enviado por él.

«Geovanny Fuentes tenía el número de celular del presidente y del vicepresidente de Honduras. Tiene decenas de números de policías y militares», señaló el fiscal Michael Lockard.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

AVISO LEGAL

  • Política de privacidad

© 2023 LPH

Buscar
A %d blogueros les gusta esto: