Ligan a Tito Asfura y Fredy Zelaya a caso de corrupción en Costa Rica

Ligan a Tito Asfura y Fredy Zelaya a caso de corrupción en Costa Rica
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica vincula al alcalde de Tegucigalpa y candidato presidencial Nasry Tito Asfura y al ministro de defensa, Fredy Díaz Zelaya, a un enorme caso de corrupción que se destapó en ese país esta semana.
Las autoridades costarricenses cuentan con escuchas telefónicas que evidencian que los dos prominentes funcionarios hondureños ayudaron a los dos principales involucrados en el caso «Diamante» a realizar un movimiento de explosivos a través de Honduras.
La «Operación Diamante» , involucra a ocho gobiernos locales de Costa Rica, a las empresas Meco y Explotec y al programa MOPT-BID, el cual maneja un crédito para atender los caminos locales.
Las llamadas interceptadas también evidencian algo que la población hondureña viene denunciando desde hace largo tiempo: la subordinación de la cúpula militar a los líderes del partido gobernante, el Partido Nacional de Honduras.
Según una de las escuchas telefónicas, Nasry Asfura le dio instrucciones al ministro de defensa Fredy Zelaya para que firmara un permiso de tránsito, para que «un amigo» de Costa Rica pasara su mercancía (explosivos) por el país.
También le indicó Asfura al general Zelaya que en futuras operaciones de la empresa de su amigo, el permiso debía ser firmado diligentemente.
Las autoridades capturaron a 6 alcaldes costarricenses, incluido el edil de la capital San José, Johnny Araya Monge, quien ha mantenido desde hace años una cercana amistad con el alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura. También está involucrado en el caso Rolando Araya, hermano del alcalde de San José y actual candidato presidencial.
Además fue aprehendido el prominente empresario tico Daniel Cruz Porras, propietario de varias empresas de ese país y quien habría obtenido contratos gubernamentales gracias al pago de sobornos.
Según las autoridades costarricenses, los funcionarios recibían dádivas, entre las que estarían carros, casas, dinero, entre otros, para favorecer proyectos de obras públicas.
Los investigadores del caso cuentan con varias llamadas telefónicas interceptadas de conversaciones que mantuvo el alcalde de San José, Johnny Araya Monge con el empresario Daniel Cruz Porras.
En una de esas llamadas el empresario le habría ofrecido ¢1.000.000 al alcalde para gastos de campaña política.
Otra llamada interceptada evidenció que el alcalde de San José intercedió ante el alcalde de Tegucipalga y actual candidato presidencial, Nasry Asfura, para que el Ministerio de Defensa hondureño aprobara un permiso en favor del empresario Daniel Cruz Porras, propietario de la exportadora de explosivos costarricense Explotec.
El empresario costarricense necesitaba permiso de tránsito para pasar una mercancía de Honduras a El Salvador, el cual solo puede ser extendido por el ministro de defensa del país, Fredy Díaz Zelaya.
El 9 de marzo del 2021, el empresario Daniel Cruz Porras llamó al alcalde de San José, Johnny Araya, para pedirle ayuda.
A continuación la transcripción de la llamada telefónica:
Empresario Daniel Cruz: Yo ya he agotado todas las vías y ha sido imposible, nosotros tenemos que tener un permiso de tránsito en Honduras.
Alcalde Johnny Araya: Ajá.
Empresario Daniel Cruz: Ya el documento está listo, está todo listo, lo único que falta es la firma del ministro de Defensa.
Alcalde Johnny Araya: ¿Pero el de Honduras?
Empresario Daniel Cruz: De Honduras. Y entre las estupideces y cosas que uno piensa, le hago, ¿Johnny no será amigo de el alcalde de Tegucigalpa?
Alcalde Johnny Araya: Sí, soy amigo de él.
Empresario Daniel Cruz: Es que dicen que el alcalde de Tegucigalpa probablemente sea el próximo presidente de Honduras.
Alcalde Johnny Araya: Es muy probable, sí, es muy probable.
Empresario Daniel Cruz: Entonces, yo lo que necesito es una cierta llamada al alcalde de Tegucigalpa, al ministro de Defensa, que nos firme el permiso de tránsito.
Alcalde Johnny Araya: Vea, hagamos una cosa, escríbame un Whatsapp diciéndome ‘Johnny te pido el favor, si está a tu alcance, de hablar con el ministro, eh, con el alcalde de Tegucigalpa para ver si nos ayuda a hablar con el ministro de Defensa para tal y tal’, pero me pones el nombre de tal manera, porque como él anda en campaña y todo, cuesta mucho a veces que conteste.
Dos días después, el 11 de marzo, el alcalde Araya le informó al empresario que ya se había comunicado con Nasry Asfura, quien logró que el general Fredy Díaz Zelaya firmara el permiso.
A continuación la transcripción de la llamada interceptada:
Alcalde Johnny Araya: Mirá, ayer logré hablar con el alcalde.
Empresario Daniel Cruz: ¿Ajá?
Alcalde Johnny Araya: Y me confirma que el ministro de Defensa era amigo de él, Freddy no se qué.
Empresario Daniel Cruz: Ese es, Freddy Díaz.
Alcalde Johnny Araya: Sí y hoy me llamó para decirme que ya estaba firmado, que lo habían firmado ayer a las 4 p. m.
Empresario Daniel Cruz: Correcto. No, no, más bien Johnny muchísimas gracias.
Alcalde Johnny Araya: ¿Ya sabías vos?
Empresario Daniel Cruz: Hoy en la mañana volví a llamar a la Secretaría y me dicen ‘vea al general ya lo llamaron, él está consciente de la problemática’, pero como yo le había dicho a Daniel Ulate, pero Daniel Ulate ayer me había contestado que no, que el hombre no le había contestado nada.
Alcalde Johnny Araya: Ujum.
Empresario Daniel Cruz: Entonces, le hago…, tiene que ser Johnny, pero me dio vergüenza llamarlo a usted, como usted estaba en el juicio.
Alcalde Johnny Araya: No, no.
Empresario Daniel Cruz: Ahora, hace unos minutos, usted poniéndome mensajes y enterándome del mensaje del abogado que ya lo habían firmado, que tenían unos minutos de haberlo firmado.
Alcalde Johnny Araya: Sí, el alcalde le dijo ‘vea señor, le voy a pedir un favor, que cuando vea Explotec S. A., en futuros trámites, espero que nos ayude, que eso es de un hermano mío de Costa Rica’.
Empresario Daniel Cruz: Ay jueputa, Johnny, muchísimas gracias, no sabe cuánto se lo agradezco.
Alcalde Johnny Araya: Sí, no, no, de verdad que ese carajo ojalá que gane el domingo (14 de marzo) las primarias porque…
Empresario Daniel Cruz: Ojalá.
Alcalde Johnny Araya: Sino va a ser el próximo presidente de Honduras.
Empresario Daniel Cruz: Ojalá, ojalá, ojalá, porque ahí hay mucho potencial para un montón de cosas, pero diay… Después, cuando esté ahí nos sentamos y conversamos un montón de situaciones.