Saltar al contenido
LPH
Facebook FacebookTwitter TwitterInstagram Instagram
LPH
Facebook FacebookGrupo de Facebook Grupo de FacebookTwitter TwitterYouTube YouTube

Los Calidonio: padre e hijo establecieron alianzas con narcos, según informes

Redacción LPH 26 de junio de 202226 de junio de 2022

El clan de los Calidonio ha sido vinculado por diversos informes a violentas estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas.

El coronel Armando Calidonio fue vinculado a la estructura del excapo Ramón Matta Ballesteros. Mientras tanto su hijo, el exalcalde sampedrano, ayudó a «Don H» y otros narcotraficantes a trasegar mucha droga, en sus tiempos de viceministro de Seguridad, según los informes.

Armando Calidonio padre

El coronel Armando Calidonio, padre del exalcalde de San Pedro Sula, fue parte de una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas, la cual estaba liderada por el excapo Ramón Matta Ballesteros, según diversos informes.

La implicación del coronel Calidonio en el mundo de las drogas salió a relucir luego del sonado caso del asesinato de los Ferrari.

En diciembre de 1977, el narcotraficante Matta Ballesteros ordenó la tortura y el asesinato de sus antiguos socios, los traficantes de cocaína, esmeraldas, y armas Mario y Mary Ferrari.

Investigaciones periodísticas realizadas por los diarios La Prensa y El Tiempo, y posteriormente por el tanque de pensamiento europeo Transnational Institute, revelaron que los Ferrari eran el enlace entre Ballesteros y un grupo de militares que permitían el paso de mercancía ilícita por los puertos, aeropuertos y fronteras terrestres del país.

Fue ese mismo grupo de militares el que se encargó de eliminar a los Ferrari, según las investigaciones.

El grupo de militares estaba integrado por el coronel Ramón Reyes Sánchez, el coronel Leónidas Torres Arias, jefe de la unidad de inteligencia militar (G-2), el jefe de la Interpol Juan Ángel Barahona, y el integrante de la Dirección Nacional de Investigación(DNI), coronel Armando Calidonio.

Cabe decir que no hubo condenas para ninguno de los supuestos conspiradores del asesinato de los Ferrari. Esto a pesar de que el jefe de la Interpol, Juan Ángel Barahona, quien fue vinculado públicamente con el crimen, implicó a los militares en actividades de narcotráfico y en el asesinato de los Ferrari.

El padre de Mario Ferrari escribió una carta al diario El Tiempo, en la que decía que su hijo había trabajado estrechamente con las autoridades militares y que ellas eran responsables de su muerte. Pero en los años que siguieron el gobierno detuvo la investigación, y finalmente la clausuró. Los militares implicados nunca fueron acusados.

Armando Calidonio hijo

El exalcalde sampedrano, Armando Calidonio, fue implicado en tratos con narcos en documentos de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, dentro del caso de Hector Emilio Fernandez Rosa alias «Don H’, quien fue sentenciado a cadena perpetua.

Los documentos indican que alrededor del año 2005, durante el mandato de Ricardo Maduro Joest, Don H y otro narcotraficante alias «Juancho León», establecieron una alianza con el entonces viceministro de Seguridad, Armando Calidonio Alvarado, con el fin de garantizar el éxito en sus actividades de narcotráfico. 

El informe también dice que durante el año 2013, mientras Armando Calidonio fungía como Alcalde de San Pedro Sula, «Don H» y sus socios utilizaban Puerto Cortes, como uno de los puntos principales para llevar a cabo el trasiego de drogas. 

Estas acusaciones realizadas en la Fiscalía de Nueva York han sido repetidas en varias ocasiones por ex oficiales de alto rango de la Policía Nacional. 

El excomisionado Henry Osorto declaró lo siguiente: «Cuando ellos (Óscar Álvarez y Armando Calidonio) tomaron posesión, aquí se escuchaba poco de lo que era el narcotráfico, pero ellos les dieron el auge y empezaron a controlar los grupos que se dedicaban a eso, para apoyarlos y que les pagaran por cada cargamento de cocaína que circulaba en el territorio nacional».

Por su parte el capitán Santos Orellana, quien fue uno de los primeros en denunciar los vínculos de Tony Hernández con el narcotráfico, afirmó que, de acuerdo a una red de investigación que él manejaba a lo interno de la institución castrense, se establece que hay vínculos con el narcotráfico «de altos funcionarios que fungieron anteriormente como ministro de seguridad, viceministro de Seguridad, y que hoy son personalidades, diputados, alcaldes».

Por otro lado el exdirector de la Policía Nacional, Ricardo Ramírez del Cid, también acusó a Oscar Álvarez de tener vínculos con el narcotráfico y de apoderarse de la Policía Nacional, junto a Armando Calidonio. 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

AVISO LEGAL

  • Política de privacidad

© 2023 LPH

Buscar
A %d blogueros les gusta esto: