Saltar al contenido
LPH
Facebook FacebookTwitter TwitterInstagram Instagram
LPH
Facebook FacebookGrupo de Facebook Grupo de FacebookTwitter TwitterYouTube YouTube

Marco Midence, involucrado junto a Ebal Díaz en millonaria estafa al Estado de Honduras

Redacción LPH 6 de junio de 20226 de junio de 2022

Este lunes 6 de junio, autoridades del Instituto de la Propiedad (IP) solicitaron al Ministerio Público (MP) presentar un requerimiento fiscal contra el exministro de la presidencia, Ebal Díaz, por supuestos actos de corrupción en el gobierno pasado.

Así lo informó Tirso Ulloa, secretario general del IP, asegurando que ya han presentado las pruebas necesarias para que la Fiscalía actúe contra Díaz Lupián.

Señaló que, al exministro se le acusa por el proyecto Morazán, situado en la colonia Lomas del Diamante en Tegucigalpa, por acuerdos firmados con el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) y por el caso denominado «Placazo», correspondiente al proceso de cambio de placas vehiculares en el país.

“(La corrupción) son varios miles de millones de lempiras. Es de dominio público que esta institución fue utilizada con fines particulares, políticos del señor Juan Orlando Hernández utilizando al señor Ebal Díaz”, afirmó el funcionario.

También te puede interesar:
  • Captan a Ebal Díaz con aspecto descuidado en Managua
    Captan a Ebal Díaz con aspecto descuidado en Managua

Cabe señalar que para el Proyecto Morazán le fueron asignados 1, 200 millones de lempiras a Ebal Jair Díaz Lupián, siendo secretario de la Presidencia. El dinero estaba destinado a la atención de la emergencia por Eta e Iota y a la construcción de «casas contenedores» para los damnificados.

La transferencia de la suma millonaria a la Secretaría de la Presidencia fue autorizada por el actual diputado Marco Midence Milla, en su condición de Secretario de Finanzas.

Cabe señalar que tanto Díaz Lupián como Midence Milla renunciaron a sus cargos, el primero el 20 de mayo del 2021 y el último el 25 del mismo mes, para lanzarse como candidatos a diputados por Francisco Morazán y Atlántida respectivamente.

El comisionado de Acceso a la Información Pública, Julio Vladimir Mendoza, dijo en una entrevista para El Heraldo, que en los portales de transparencia de la Secretaría de la Presidencia no se encontró información alguna sobre el destino que se le dio a los millonarios fondos.

Sentenció que “como lo hemos dicho mil veces, la Secretaría de la Presidencia no cumplió con la Ley de Transparencia, los mandamos a llamar a audiencias de descargo, se les impuso multas y ellos prefirieron pagar las multas en vez de publicar la información”.

Lo único que se sabe es que los 1,200 millones transferidos estaban destinados a la atención de la emergencia por Eta e Iota y para un programa de vivienda, dijo el comisionado.

Proyecto de “casas contenedores” ejecutado por Ebal Díaz, otra estafa al pueblo hondureño

Según informó diario El Heraldo, el  millonario proyecto habitacional de “casas contenedores” ejecutado por una dependencia de la Secretaría de la Presidencia, estando a cargo Ebal Díaz, ha resultado ser otro proyecto fallido, similar a los hospitales móviles.

Las casas destinadas a los damnificados por los huracanes  Eta  e Iota serían construidas con contenedores para que estuvieran listas más “rápido”.

El sitio de construcción está ubicado en Lomas del Diamante, cerca de la aldea Santa Rosa, en Tegucigalpa. Las casas debían estar listas en febrero del 2021, sin embargo a la fecha no hay avance y todo indica que se trata de otra estafa al pueblo hondureño.

Ebal díaz prometió la construcción de 1,000 casas contenedores.

Cada contenedor fue adquirido a 3,650 dólares, es decir, más de 90,000 lempiras. Una vez finalizadas, cada vivienda tendría un costo de 160,000 lempiras.

Contenedores picados

Según se conoció, los contenedores se inundaron producto de la lluvia, por lo que una empresa contratista llamada TAI los techó nuevamente. Dicha compañía también haría los accesos y las instalaciones eléctricas.

Estos trabajos adicionales tuvieron un costo de 12 millones de lempiras.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

AVISO LEGAL

  • Política de privacidad

© 2022 LPH

Buscar
A %d blogueros les gusta esto: