Saltar al contenido
LPH
Facebook FacebookTwitter TwitterInstagram Instagram
LPH
Facebook FacebookGrupo de Facebook Grupo de FacebookTwitter TwitterYouTube YouTube

Obispo Garachana a JOH: El pedir perdón no significa que los delitos deban ser olvidados como si no ha pasado nada

Redacción LPH 22 de diciembre de 202112 de enero de 2022

El obispo de San Pedro Sula, monseñor Angel Garachana, fue consultado sobre su opinión respecto a las recientes declaraciones del mandatario saliente Juan Orlando Hernández en donde pidió disculpas por los «errores cometidos» durante su gestión.

En ese sentido el líder religioso manifestó que el pedir disculpas «no quita que, según el comportamiento que haya tenido y según las leyes del país, pueda ser sometido a los juicios determinados» .

«El pedir perdón no significa que el aspecto legal y público deba ser olvidado como si no ha pasado nada» , sentenció.

De todas formas el obispo expresó que espera que las disculpas vertidas por el gobernante sean sinceras.

Al ser consultado sobre si el pueblo debe perdonar las malas acciones de los servidores públicos, Garachana respondió: «Perdonar y juzgar no son palabras opuestas. No se puede actuar como si nada ha pasado con aquellos que han quebrantado la ley y han delinquido» .

«El perdón también significa la restauración de la justicia, del bien de los demás y del país. El perdón implica la verdad de los hechos, el juicio y la sentencia que se pueda dar» , recalcó el obispo católico.

🔴 𝗔𝗛𝗢𝗥𝗔 en #HoyMismo #PrimeraEdición | Monseñor Juan Ángel Garachana: Pedir perdón no es suficiente, si se cometieron errores se debe pagar 👇 pic.twitter.com/m9TPKViWM1

— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) December 22, 2021

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

AVISO LEGAL

  • Política de privacidad

© 2023 LPH

Buscar
A %d blogueros les gusta esto: