Partido Nacional usa préstamo de US$70 millones del BCIE para compra de votos, según audio filtrado

Partido Nacional usa préstamo de US$70 millones del BCIE para compra de votos, según audio filtrado
Un audio que se filtró a la opinión pública demostraría que el Partido Nacional está usando un préstamo de 70 millones de dólares del Banco Centroamericano de Integración Económica(BCIE) para comprar votos para las próximas elecciones generales.
El personaje que se escucha hablar en el audio ha sido identificado como Juan Carlos Molina, actual gobernador político del departamento de Yoro y candidato a la alcaldía de Olanchito.
En la grabación se puede escuchar que Molina le da instrucciones a empleados a su cargo, quienes están encargados de enlistar a las familias que serán beneficiadas con el bono 7,000.
«La plataforma del bono se cierra hoy. Pongan a sus amigos que manejen computación a meter la última información de las familias que quieran favorecer con el bono», dice el gobernador nacionalista.
Posteriormente Juan Carlos Molina explica que la intención es obtener dos o tres votos para los candidatos del Partido Nacional por cada familia favorecida con los 7 mil lempiras.
«Hagámoslo con esfuerzo, porque cada familia que ustedes ingresen, es una familia que garantizamos para el triunfo del gran Partido Nacional en Olanchito, el próximo 28 de noviembre», dice el dirigente nacionalista.
«Cada dato que ustedes ingresan, sientan que le están dando 7 mil lempiras a una familia. Y esos 7,000 lempiras no los va a agradecer una persona, sino dos o tres personas que son electores en esa casa donde va a caer el bono«, reitera Molina en el audio.
¿Cómo es financiado el bono 7 mil?
El pasado 20 de agosto el BCIE y el Gobierno de Honduras firmaron el contrato de financiamiento para la ejecución del programa Bono de Alivio a Familias Vulnerables Afectadas por Fenómenos Naturales Producto del Cambio Climático.
El financiamiento fue por un monto de US$70.0 millones y supuestamente serviría para «cubrir necesidades básicas de familias afectadas por fenómenos naturales».
Según explica el BCIE en su página web, «con este financiamiento se le otorgará un subsidio monetario único de hasta 7,000 lempiras a 234,579 familias, que representan 1.1 millón de personas en condición de pobreza extrema.»
El acuerdo fue suscrito por el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi y el Secretario de Estado en el Despacho de Finanzas, Luis Fernando Mata. Como testigo de honor participó Catherine Chang, Directora por Honduras ante el BCIE.