Suyapa Figueroa advierte a Ebal Díaz que pronto estará «entre paredes y barrotes»

Suyapa Figueroa advierte a Ebal Díaz que pronto estará «entre paredes y barrotes»
La doctora Suyapa Figueroa, candidata a diputada por el departamento de Francisco Morazán, le advirtió al candidato por el mismo departamento, Ebal Jair Díaz Lupián, que pronto estará «entre paredes y barrotes».
Los candidatos sostuvieron una discusión durante un foro en un canal capitalino, en donde la doctora Figueroa tocó el tema del narcotráfico, afirmando que lo que se vive en Honduras es digno de una serie de narcos.
«No sabía que gustaba mucho de las series de narcotraficantes, a juzgar por las alusiones que hace… son gustos ocultos que es bueno que vayan saliendo a la luz», contraatacó Ebal Díaz.
En respuesta la galena señaló: «Ustedes nos tienen viendo una serie de narcotráfico, en donde ustedes son los actores» .
Luego, en un mensaje de Twitter, la doctora advirtió: «no se deberían preocupar los portavoces de este gobierno sobre qué series me gustan. Van a tener suficiente tiempo para mirarlas cuando estén entre paredes y barrotes. Ese es su lugar».
Múltiples señalamientos
Cabe decir que Ebal Díaz ha sido señalado de participar en múltiples actos de corrupción orquestados por el actual mandatario Juan Orlando Hernández.
El exsecretario de la Presidencia de Honduras, secuestró un expediente para encubrir una operación de lavado de activos dirigida desde Casa Presidencial, según denunció la ex vicepresidenta Lorena Herrera.
Un informe de ConfidencialHN también involucra a Ebal Díaz Lupián en una gigantesca trama de corrupción orquestada por el propio mandatario Juan Orlando Hernández y su esposa Ana Rosalinda García Carías
Según la investigación, Díaz Lupián se habría beneficiado de un enorme desvío de dinero público a través de la Fundación para el Desarrollo Integral de Honduras (Fundeih), ONG controlada por Hernández y García Carías.
Asímismo en el caso de las ZEDE, Ebal Jair Díaz Lupián y Ricardo Leonel Cardona López, secretario privado y jefe del Gabinete Presidencial, incurrieron en responsabilidad penal según un análisis jurídico del COHEP.
Díaz y Cardona forman parte de las 21 personas que conforman el Comité de Adopción de Mejores Prácticas(CAMP), órgano encargado de supervisar la creación y administración de las ZEDE.
Según el análisis jurídico, el CAMP usurpó funciones del Congreso Nacional para aprobar los tres proyectos que ya están siendo construidos: Prospera, Ciudad Morazán y San Marcos de Colón.
Por lo tanto, Díaz y Cardona, quienes eran funcionarios públicos al momento de la aprobación irregular, incurrieron en responsabilidad penal, pues cometieron los delitos de abuso de autoridad y prevaricato administrativo.