Vicepresidenta de EE.UU. ya propuso enviar a traer a JOH, revela The New Yorker

La vicepresidenta de los Estados Unidos, kamala Harris, propuso desde el mes de enero del 2021 enviar a traer a Juan Orlando Hernández, para responder por las acusaciones de narcotráfico, sin embargo una política norteamericana que impide acusar a presidentes en funciones ha evitado que sus deseos sean cumplidos, por ahora.
La sorprendente revelación apareció en la prestigiosa revista estadounidense The New Yorker, en un extenso artículo escrito por el reconocido periodista Jon Lee Anderson, titulado «¿Es el presidente de Honduras un narcotraficante?»
Harris, quien fue fiscal general de California entre 2011 y 2017, fue designada por el presidente Joe Biden para supervisar los esfuerzos con los países centroamericanos para detener el flujo de migrantes.
Según detalla el medio estadounidense, «en enero de 2021, pocos días después de que Kamala Harris tomara posesión como vicepresidenta, se le informó sobre las acusaciones contra Hernández. Un funcionario que estaba presente dijo que Harris tuvo una respuesta inmediata: ‘Vamos a buscarlo ahora‘» .
Un funcionario de la Casa Blanca le dijo a The New Yorker que el equipo de la vicepresidenta «nunca la había escuchado decir algo así».
En ese momento los asistentes de Harris le informaron que una política de larga data del gobierno de los Estados Unidos impedía acusar a jefes de Estado en funciones, por lo que la alta funcionaria tuvo que desistir.
…
No obstante el tiempo en la presidencia ya se le está acabando a Hernández. En dos meses el cuestionado líder nacionalista perderá su investidura que lo ha mantenido a salvo.
El periodista Lee Anderson además detalla que un alto funcionario de Biden le dijo que la Administración tenía la intención de evitar trabajar con Juan Orlando Hernández, y que mas bien lo harían con otros niveles del gobierno hondureño. Además evitarían enviar funcionarios de visita mientras Hernández permanezca en el cargo.
También explica que el enviado especial para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, se ha abstenido de hacer escala en Honduras durante varios viajes que ha realizado a Centroamérica. En cambio, ha mantenido reuniones vía Zoom con líderes de la sociedad civil y del sector privado.